Unidad de Auditoría Interna
DIRECTOR DE AUDITORÍA INTERNA: Ing. Felix Oswaldo Cevallos Olaya |
DESCRIPCIÓN
La Unidad de Auditoria Interna de la ESPOCH, se halla integrada por la Directora designada por el Contralor General del Estado, mediante Acción de Personal # 1187 del 18 de noviembre del 2015; y, por un equipo de 4 profesionales técnicos capacitados para el desempeño y ejercicio de las funciones tipificadas en la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado.
MISIÓN
La Auditoria Interna, para cumplir con sus objetivos, realizará el examen y evaluación posterior de las operaciones y actividades de la entidad u organismo del que forme parte, a través de auditorias y exámenes especiales, son sujeción a las disposiciones legales, normas nacionales e internacionales. Generará informes de calidad con recomendaciones tendientes a mejorar la gestión institucional. Proporcionará asesoría técnica-administrativa a las autoridades, niveles directivos y servidores de la entidad, exclusivamente en las áreas de control.
VISIÓN
La Unidad de Auditoria Interna, se constituirán con una estructura flexible con sujeción a normas y políticas claras, aplicarán procedimientos modernos de auditoria, con personal de actitud positiva, altamente capacitado, acorde con el avance de la ciencia y la tecnología, comprometido con el desarrollo y mejoramiento continuo de su trabajo, contribuirán en la prevención y corrección oportuna de las desviaciones y en la optimización de la gestión técnica?administrativa de las entidades; y, contribuirán al logro de la eficiencia del servicio público.
OBJETIVOS
- Examinar, verificar, y evaluar las gestiones administrativas, financiera, operativa; y cuando corresponda gestión medio ambiental de la ESPOCH y la actuación de los servidores; a través del sistema de control, fiscalización y auditoria.
- Ejercer el control posterior de las actividades y operaciones y de los procesos institucionales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
- Aplicar los indicadores de gestión institucional y de desempeño, para la verificación y evaluación de la gestión en los exámenes respectivos, e incluir comentarios sobre la legalidad, efectividad, economía y eficiencia de las operaciones y programas evaluados.
FUNCIONES
- Asesorar a las Autoridades y a los funcionarios que requieran los servicios profesionales de la auditoria interna, con sujeción a las leyes y normas de auditoria de general aceptación, en el análisis, desarrollo, implantación y mantenimiento de los sistemas y procesos institucionales, a través de una participación activa y oportuna en el campo de su competencia, y en función del mejoramiento continuo del sistema de control interno de la ESPOCH.
- Elaborar, preparar planes anuales de auditoria y presentarlos al Consejo Politécnico y a la Contraloría General hasta el 30 de septiembre de cada año, de acuerdo con las políticas y normas de la CGE.
- Realizar principalmente auditorias de gestión y exámenes especiales planificados e imprevistos, para evaluar la gestión operativa, administrativa, financiera, ambiental y técnica de la ESPOCH, en términos de costo, tiempo, legalidad, economía, efectividad, eficiencia y transparencia.
- Evaluar los estudios, prestación de servicios, adquisición de bienes y construcción de obras que la ESPOCH realice.
- Examinar los ingresos de la ESPOCH, provenientes de diferentes fuentes de financiamiento. El control de los ingresos no interferirá en las facultades reglamentaria, determinadora, resolutiva, sancionadora, recaudadora y otras propias de la administración tributaria.
- Examinar los gastos, inversiones, utilización, administración y custodia de recursos institucionales.
- Identificar y evaluar los procedimientos y sistemas de control y de prevención internas para evitar actos ilícitos y de corrupción que afecten a la entidad.
- Mantener un programa de seguimientos del cumplimiento de las recomendaciones establecidas en los informes de auditoría, practicados por las auditorías internas y por las auditorías externas.
- Facilitar mediante sus informes que la Contraloría General determine, las responsabilidades administrativas y las responsabilidades civiles culposas, así como los indicios de responsabilidad penal, conforme lo previsto en los artículos 39 inciso segundo, 45, 52, 53, 65, 66 y 67 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, la cual, en estos casos, necesariamente realizará el control de calidad que corresponda.
- Requerir y obtener información conforme lo previsto en los artículos 76, 81 y 88 de la Ley Orgánica de la Contraloría General.
- Emitir y actualizar el Manual Específico de Auditoria Interna y someterlo a la aprobación de la Contraloría General del Estado.
- Procurar la capacitación del personal de la Unidad de Auditoria.
- Mantener independencia mental y actuar con objetividad en el cumplimiento de sus funciones, observando el Código de Ética y las normas profesionales de la auditoria de carácter nacional de internacional.
- Estar libre de cualquier injerencia política o de autoridad, para actuar con profesionalismo, objetividad, independencia y ética, en el ejercicio del control.
- Presentar semestralmente la información de las actividades cumplidas por la Unidad de Auditoria Interna en relación con los planes operativos anuales de trabajo, la cual será enviada a la Contraloría General para su revisión.
- Enviar a la Contraloría General y a la respectiva entidad a la que sirven y controlan, los informes de auditoría y de exámenes especiales, en el plazo máximo de 30 días laborables después de la conferencia final de resultados.
- Cumplir con las normas e instrucciones que expida la Contraloría General para el eficaz funcionamiento técnico de las entidades de auditoria interna.
- Ejercer las demás funciones conferidas por la Constitución Política del Estado, las Leyes, Estatuto Politécnico y reglamentos.