Escenarios Deportivos

El Centro de Educación Física de la ESPOCH cuenta con varios escenarios deportivos que están a la disposición de toda la comunidad politécnica: estudiantes, docentes, empleados y trabajadores con el objetivo de incentivar y motivar la práctica deportiva en la institución y así disminuir el índice de sedentarimo en los politécnicos mejorando su calidad de vida. Los usuarios tienen que acercarse a la Secretaría del CEF para coordinar su utilización. La infraestructura deportiva del Centro de Educación Física es la siguiente:
2 Estadios de Fútbol
Nombre del escenario |
Estadio de Fútbol de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
700 personas |
Actividades a desarrollarse |
Partidos de Fútbol (Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales a nivel universitario, inauguraciones de campeonatos, partidos amistosos) |
Pista atlética
Nombre del escenario |
Pista Atlética de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
600 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Atletismo |
Cancha Sintética de fútbol
Nombre del escenario |
Cancha Sintética de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos oficiales y topes amistosos internos, provinciales, nacionales e internacionales de Fútbol |
Coliseo
Nombre del escenario |
Coliseo de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
950 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Básquet, Voleibal, ecuavoley y fútbol sala |
Piscina Semiolímpica
Nombre del escenario |
Piscina de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
200 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Natación |
5 Canchas de Tenis de Campo
Nombre del escenario |
Canchas de Tenis de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
300 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Tenis de Campo |
2 Canchas de Ecuavoley (Tierra-Arcilla)
Nombre del escenario |
Canchas de Ecuavoley de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
50 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Ecuavoley |
3 Canchas de Ecuavoley (cemento)
Nombre del escenario |
Canchas de Ecuavoley de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
200 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Ecuavoley |
2 canchas de Báquet (Cemento)
Nombre del escenario |
Canchas de Básquet de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
200 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Básquet |
Cancha de Indor
Nombre del escenario |
Cancha de Indor de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
200 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales y topes amistosos de Indor |
Gimnasio
Nombre del escenario |
Gimnasio de la ESPOCH |
Ubicación |
Centro de Educación Física |
Capacidad aficionados |
100 personas |
Actividades a desarrollarse |
Campeonatos internos, provinciales, nacionales e internacionales y topes amistosos de Gimnasia artística y rítmica |

Importante: De la misma manera se encuentran a disposición implementos deportivos: pelotas de fútbol, ecuavoley, básquet, redes de ecuavoley, raquetas de tenis, pelotas de tenis para que todos los politécnicos practiquen sus disciplinas deportivas favoritas.
Disciplinas Deportivas

Atletismo
El atletismo es un conjunto de disciplinas deportivas que incluye pruebas muy variadas, como la velocidad, las vallas, los saltos y lanzamientos. Es considerado el deporte más antiguo. Se le atribuyen valores como el desarrollo motriz, muscular o la autoestima y capaz de superación.
Docente: Ms. Patricio Chávez
Basquetbol
Inventado por el profesor de educación física James Naismith, en la YMCA de Springfield (en Estados Unidos, Massachussetts), es una verdadera pasión de multitudes, siendo uno de los Deportes de Equipo más populares en el mundo.
Docentes: Ms. Danilo Ortiz – Ms. Iván Bonifaz
Fútbol
Es quizás el deporte más popular a nivel mundial en la actualidad. Es importante no sólo a nivel deportivo, como juego y pasatiempo, sino también a nivel social, ya que une a grupos sociales, a clubes e incluso a naciones.
Docentes: Ms. Jorge Tocto – Ms. Hugo Herrera – Ms. David Mazón – Ms. Alfredo Sánchez
Gimnasia Artística
La gimnasia rítmica es una disciplina donde la estética y el deporte se combinan de una manera perfecta, para demostrar grandes habilidades entre el ballet, la danza y la gimnasia.
Docente: Ms. Rodrigo Santillán
Gimnasia Rítmica
Para su práctica, se utilizan instrumentos como cuerda, aro, pelota, masas y cinta, donde cada uno de ellos tiene un grado de complejidad diferente, además de su coordinación, también la vestimenta es muy elegante y llena de luces, con la finalidad de que la gimnasta demuestre elegancia y delicadeza al momento de llevar a cabo dichas actividades.
Docente: Ms. Grace Obregón
Natación
La natación es un deporte que surge de la necesidad natural de cruzar el agua para transportarse; la natación requiere de un intenso aprendizaje, como sucede con otros deportes. Las personas luego de nadar se sienten bien, sienten más energía para realizar otras tareas y ven su metabolismo activado.
Docentes: Ms. Grace Obregón – Ms. Pablo Lomas
Tenis de Campo
El tenis es uno de esos deportes que te relaja la mente y ayuda a tu cuerpo a mantener un mejor balance y equilibrio. El tenis requiere concentración y pensamiento táctico, por lo cual podría generar nuevas conexiones entre los nervios del cerebro, promoviendo el continuo desarrollo del cerebro durante toda la vida.
Docente: Ms. Santiago Trujillo
Voleibol
Es un juego extremadamente lógico y racional, por lo cual ayuda a que estas habilidades y cualidades se te desarrollen. Enseña a depender del otro para ganar y a entender que de uno dependen los demás en un terreno de juego, es decir se adquiere habilidades para trabajar en equipo.
Docente: Ms. Rodrigo Santillán
Noticias
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE LA SELECCIÓN MASCULINA DE NATACIÓN DE LA ESPOCH EN EL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL INTER UNIVERSIDADES Y POLITECNICAS UTN 2018

Con la participación de 13 Universidades de todo el país se desarrolló en la ciudad de Ibarra el Primer Campeonato Nacional de Natación Iner Universidades y Politécnicas UTN 2018, el evento se realizó el 23 y 24 de Febrero del presente con una destacada participación de la delegación de la ESPOCH quienes obtuvieron 13 medalas en total, 4 medallas de plata y 9 medallas de bronce, en participación Individual. Y en la prueba por equipos, la ESPOCH quedó en segundo lugar a nivel nacional. La delegación estuvo integrada por los estudiantes: Fausto Yumisaca, Erick Vacacela, Jay Salazar, José Carrión, Arturo Yépez, Daniel Polo, Carlos Villa, Felipe Melo, Michael Flores y dirigidos por su entrenador el Ms. Pablo Lomas. La señora Directora del Centro de Educación Física la Ms. Grace Obregón realizó las felicitaciones respectivas a la delegación de la ESPOCH y motiva a seguir entrenando para futuras competencias en representación de nuestra querida institución.
REUNIÓN EN EL MINISTERIO DEL DEPORTE PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE REALIZACIÓN DE LOS JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS ESPOCH 2018

El 22 de Febrero de 2018 una delegación del Centro de Educación Física viajó a la ciudad de Quito para asistir a una reunión planificada en el Ministerio del Deporte con el Director de Educación Física del país el Lic. Isaac Alomoto quién es el encargado de los proyectos deportivos a nivel Universitario; se realizó la presentación del Proyecto para la realización de los JUEGOS NACIONALES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS DE ESTUDIANTES ESPOCH 2018, el señor director supo manifestar que hay un gran interés para que la Escuela Superior Politécnica sea sede de los Juegos Nacionales, la Máster Grace Obregón dijo que hay todo apoyo de las autoridades máximas de la ESPOCH para su realización lo cual fomentará el deporte a nivel Universitario y Politécnico en todas las disciplinas deportivas.
TORNEOS INTERNOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN TODAS LAS DICIPLINAS DEPORTIVAS
Con el objetivo de incentivar la práctica deportiva en los estudiantes de primer semestre de las Carreras que oferta la ESPOCH se realizaron torneos de fin de semestre en todas las disciplinas deportivas, lo que permitió a la vez comprobar lo aprendido por parte de los alumnos de los diferentes deportes y así incrementar su gusto por la práctica deportiva lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los educandos; para ello se conto con el total apoyo de la Máster Grace Obregón Directora del Centro de Educación Física quién supo manifestar que todos los eventos que fomenten el deporte en la institución son importantes para el desarrollo integral de los estudiantes.




ACUATLÓN SE DESARROLLO POR TERCERA VEZ EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Este viernes en las instalaciones deportivas de la ESPOCH se realizaron las competencias por el ‘Tercer Campeonato Inter Escuelas Acuatlón 2018’. El evento reunió a los mejores deportistas de cada carrera.
Este encuentro deportivo fue organizado por el Centro de Educación Física y la Liga Deportiva Politécnica de la ESPOCH, con la finalidad de que a más de promover el deporte se fortalezca la integración de todos quienes conviven en la comunidad politécnica.
En el acto inaugural, el Ing. Luis Fiallos Ph.D. Vicerrector de Investigación y Posgrado, felicitó la gestión y organización del evento deportivo, y agradeció a los participantes ya que el acuatlón es una disciplina que requiere gran esfuerzo físico.
Las competencias contemplaron las dos disciplinas reglamentarias, atletismo y natación y se desarrollaron en dos categorías. Las mujeres recorrieron 250m en atletismo y 150m en natación, mientras que los hombres realizaron 550m y 150m en natación.
En la competencia participaron 110 deportistas de 19 Escuelas de las diferentes Facultades de la ESPOCH. Por el número de atletas se dividió en 6 grupos y se entregó medallas a los 8 primeros puestos de cada grupo.
Categoria varones
- Primer puesto: Carlos David Villa Samaniego (bi campeón - Ganador en el Segundo Campeonato de Acuatlón 2017), Escuela Ingeniería Mecánica.
- Segundo puesto: Michael Arian Flores Quilumbango, Escuela Ingenieria de Zootécnia.
- Tercer puesto: Israel Salazar Shiguanga, Escuela de Física y Matemática.
-
Categoria damas
- Primer puesto: María Cristina Helguero Mejía, Escuela de Contabilidad y Auditoría.
- Segundo puesto: Rubi Estefanía Masaquiza Masaquiza, Escuela Forestal.
- Tercer puesto: Johana Rosa Paredes Manchi, Escuela de Ingeniería de Finanzas.
-
Categoría docentes
- Primer puesto: Ing. Marco Salazar, Facultad de Administración de Empresas.
-
Danilo Ortiz, David Mazón, Dennis Palacios, Colón Ballesteros y Pablo Lomas fueron los cinco jueces que estuvieron a cargo del registro de las marcas para la designación de los diferentes ganadores.
ESPOCH, Saber para ser!
EL CENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA APOYANDO LAS JORNADAS INCLUSIVAS DE LA ESPOCH

✔️Dentro de las actividades de las Jornadas Inclusivas 2018, este jueves se desarrolló un encuentro de baloncesto entre los equipos los Andes y la ESPOCH.
?
Los equipos politécnicos compartieron experiencias y sensaciones de esfuerzo e igualdad.
?
CUADRANGULAR UNIVERSITARIO ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

Felicitamos a nuestras deportistas por participar representando a la #ESPOCH en el#CampeonatoDeportivo al celebrar el aniversario de Fundación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, obteniendo el primer lugar en la disicplina de básquet damas (Entrenador Ms. Iván Bonifaz), y en la disicplina de Fulbito Damas en el Segundo lugar (Entrenador Ms. Alfredo Sánchez)
?
?
?
#SoyOrgullosoDeSerPolitécnico
LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DE ARGENTINA ENTRENA EN LA ESPOCH

La Selección de Fútbol Femenina de #ArgentinaSub 20 llegó a las instalaciones de la #ESPOCHpara prepararse para su debut en el #SudamericanoFemenino.
Autoridades y estudiantes del Centro de Educación Física de la ESPOCH les dieron la bienvenida.
#SoyOrgullosoDeSerPolitécnico

Las Clases se inician:
NIVEL I: del 01 al 12 de marzo
NIVEL II: del 14 al 23 de marzo
Requisitos:
* Copia de la matricula del ultimo periodo académico cursado en su Carrera
* Copia de la Cédula de Identidad
* Una foto tamaño carnet
* Copia del Record Académico, en donde consta que aprobó Nivel I de Educación Física. (para los que van a segundo nivel).
Nota. Los estudiantes que tienen aprobado el Nivel I de Educación Física, deben acercarse a la Secretaria del CEF, a solicitar su Récord Académico de aprobación durante el mes de enero.
EL CENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LA MARCHA DE LA PREVENCIÓN DEL ACOSO Y LA VIOLENCIA

En el marco de la campaña ‘Acoso, Acuso’, en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se realizó una marcha con el objetivo de sensibilizar a la comunidad politécnica en temas de violencia de género y de derechos humanos.
La marcha inició en el edificio central, con la participación de las principales autoridades de la ESPOCH y recorrió las principales avenidas internas de la institución. La comunidad politécnica se fue sumando activamente durante el trayecto, hasta su finalización en el auditorio Romeo Rodríguez.
El Centro de Educación Física participó en la marcha: docentes, personal administrativo y trabajadores y apoya la campaña ‘Acoso, Acuso’ de la ESPOCH, ya que las personas merecen ser tratadas con mucho respeto.
GRAN PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESPOCH EN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS 2017 ORGANIZADOS POR EL MINISTERIO DEL DEPORTE

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo con el apoyo de sus autoridades máximas, la señora Directora del Centro de Educación Física Ms. Grace Obregón y su equipo de trabajo gestionaron la participación en los Juegos Universitarios 2017 organizados por el Ministerio del Deporte en la ciudad de Quito del 06 al 10 de Diciembre del presente en las disciplinas de Voleibol Varones (Entrenador Ms. Rodrigo Santillán), Básquet Damas y Varones (Entrenador Ms. Iván Bonifaz) y Fútbol (Entrenador Ms. Hugo Herrera y el apoyo del Ms. David Mazón). Las Universidades participantes en el evento son: Universidad Internacional SEK, Universidad de las Américas, Universidad Técnica de Ambato, Universidad Técnica del Norte, Universidad Católica de Quito, Universidad del Azuay, ESPOL, Universidad San Francisco de Quito, ESPE Quito, ESPE Latacunga, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Nacional de Chimborazo, Universidad Técnica Equinoccial, Universidad Internacional del Ecuador y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. La ESPOCH fue protagonista en cada una de las disciplinas deportivas, en Voleibol varones obtuvo la medalla de bronce, en fútbol varones alcanzaron los cuartos de final y en la disciplina de básquet no se pasó la fase de grupos pero los encuentros que disputaron el equipo de varones y damas fueron muy parejos. Felicitaciones a toda la delegación que viajo a los Juegos especialmente a los señores estudiantes que entregaron todo en la cancha por su ESPOCH. La Máster Grace Obregón manifestó que hay que seguir entrenando fuerte en todas las disciplinas para futuros encuentros deportivos y felicito a los estudiantes por su destacada participación.
 |
 |