Dirección de Mantenimiento y Desarrollo Físico
Arq. Irina Tinoco
DIRECTOR DMDF
DESCRIPCIÓN
Dirección de Mantenimiento y Desarrollo Físico
MISIÓN
La Dirección de Mantenimiento y Desarrollo Físico es el órgano administrativo institucional que brinda apoyo a las autoridades del proceso gobernante y demás autoridades académicas y administrativas; tiene por propósito garantizar el mantenimiento, la construcción y funcionalidad de la infraestructura física que permita cumplir la misión institucional. Para el cumplimiento de sus atribuciones y responsabilidades se apoyará en los procesos de: Mantenimiento de Infraestructura; Gestión Ambiental; Proyectos Constructivos; y, Fiscalización.
FUNCIONES
Atribuciones y responsabilidades de la Dirección de Mantenimiento y Desarrollo Físico.- Son atribuciones y responsabilidades de la Dirección de Mantenimiento y Desarrollo Físico:
a) Elaborar el plan anual de inversión para infraestructura física;
b) Formular, ejecutar y evaluar los planes de mantenimiento de la infraestructura física de la institución;
c) Formular, ejecutar y evaluar los planes de construcción y adecuación de la infraestructura física académica y administrativa, para garantizar la accesibilidad y movilidad de personas con discapacidad;
d) Elaborar, ejecutar y evaluar el plan de gestión y remediación ambiental de la institución;
e) Mantener en óptimas condiciones la infraestructura física de la institución;
f) Elaborar las especificaciones técnicas para la contratación y realización de obras;
g) Supervisar y fiscalizar los trabajos de los contratistas, verificando que los servicios que presten se apeguen a las condiciones estipuladas en los contratos y a las especificaciones requeridas, y elaborar los cierres administrativos de las obras contratadas;
h) Participar en los procesos de contratación de la obra pública de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento;
i) Elaborar la documentación para la liquidación de las obras contratadas;
j) Preparar la información mensual de avance físico-financiero de obras contratadas;
k) Evaluar necesidades, planificar y ejecutar proyectos de obras civiles y mantenimiento preventivo y correctivo;
l) Planificar y controlar el uso óptimo del espacio físico de las diferentes dependencias de la institución;
m) Coadyuvar en la formulación del plan anual de inversión para gasto corriente e inversión física para su aprobación, así como la elaboración del Programa Anual de Obras e Infraestructura;
n) Contribuir en la definición de criterios y prioridades de asignación de recursos para el correcto desempeño de las labores de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, así como la contratación de la obra pública necesaria para el fortalecimiento y desarrollo de las instalaciones físicas y los inmuebles;
o) Participar en los distintos procesos de contratación de obras institucionales, verificando que se realicen con estricto apego a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento;
p) Instrumentar los cierres administrativos de las obras contratadas, garantizando la inversión realizada por la Institución;
q) Elaborar el programa anual de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, así como de la contratación de la obra pública necesaria para el fortalecimiento y desarrollo de las instalaciones físicas de los inmuebles de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo;
r) Preparar la información mensual requerida del avance físico - financiero de la obra pública contratada;
s) Apoyar los procesos de adquisición de bienes, obras, servicios y consultoría, de acuerdo a las necesidades de la institución y de conformidad con las leyes y reglamentos vigentes para el efecto;
t) Presentar informes periódicos sobre fallas y vulnerabilidades encontradas en las construcciones, especialmente para acciones preventivas, subversivas, terroristas, delincuenciales, accidentes naturales y recomendar medidas correctivas a la autoridad superior directa;
u) Elaborar, proponer, ejecutar y evaluar los planes, programas y proyectos de su gestión, así como efectuar las reformas que permitan retroalimentar y mejorar los procesos; y,
v) Las demás contempladas en la Constitución de la República del Ecuador, leyes, Estatuto Politécnico, reglamentos y resoluciones normativas internas.