Dirección de Bienestar Estudiantil
Descripción
DIRECTORA BIENESTAR ESTUDIANTIL
Dra. Silvana Andrade
El Bienestar Estudiantil es el conjunto de servicios, programas y actividades que se orientan a garantizar una mejor calidad de vida, el desarrollo físico, sicoafectivo, espiritual, social y cultural de la comunidad Politécnica. La pluralidad de la acción del Bienestar Universitario, determina el que este sea un concepto de construcción permanente, por que está dirigido a la persona humana como ser en formación permanente, porque siempre habrán nuevos conocimientos para adquirir y nuevas potencias por desarrollar.
MISIÓN
Promover el bienestar y el desarrollo humano de todos los integrantes de la Comunidad Politécnica
OBJETIVOS
- Ofrecer a la comunidad politécnica, espacios de crecimiento, estímulo, interacción, participación, reconocimiento, integración y de apoyo al Desarrollo Humano en todas sus dimensiones.
- Difundir auténticos valores que configuren una forma de vida pacífica, amplia y democrática, así como la formación de los jóvenes en la teoría y defensa de los Derechos Humanos, entre otros temas, permitiéndoles asumir el rol de líderes en un proceso de transformación social.
- Propiciar la creación de espacios para la reflexión, confrontación y auto - evaluación acerca de la educación actual del joven universitario con relación a su entorno social, político y personal.
- Desarrollar condiciones de liderazgo y habilidad profesional
- Fortalecer los lazos de amistad, lo cual es fundamental para el trabajo en equipo.
- Vincular instituciones de diferentes sectores con el fin de fortalecer las campañas de trabajo por y con la comunidad.
- El Bienestar se aborda desde muy diversos aspectos como:
- La academia; por tanto debe ser la fuerza de apoyo al proyecto integrador de la Cultura Universitaria. VIVIR BIEN - ESTAR BIEN.
- La conservación de la salud y la prevención de la enfermedad.
- El cubrimiento de las necesidades de carácter social, económico, cultural, artístico, afectivo, espiritual, deportivo y recreativo.
- La interacción que se da entre personas, dependencias programas y medio ambiente donde todos somos sujetos activos o pasivos del proceso de crecimiento personal para una mejor calidad de vida.
a) Presentar al Consejo de Investigación y Desarrollo el plan operativo anual de actividades;
b) Coordinar, planificar y ejecutar actividades que promuevan el bienestar físico, psicológico
y social de la comunidad politécnica;
c) Proporcionar al Consejo de Investigación y Desarrollo estudios socioeconómicos de los estudiantes para el otorgamiento de becas y ayudas económicas a través de otros medios;
d) Gestionar ayudas económicas para estudiantes a través de otros medios;
e) Promover la orientación vocacional y profesional;
f) Coordinar los servicios de: almacén politécnico, comedores, transporte, servicio médico y odontológico;
g) Difundir ofertas de trabajo para los alumnos, a fin de realizar la inserción en el mercado de trabajo nacional o internacional;
h) Administrar y evaluar los convenios de su competencia;
i) Promover la pertenencia institucional de la comunidad politécnica; y,
j) Las demás contempladas en las Leyes, Estatuto Politécnico y reglamentos.
El cumplimiento de sus funciones, se realizará a través de:
a) El centro de salud;
b) El servicio de alimentación;
c) El servicio de becas;
d) El servicio de transporte;
e) El servicio de seguridad;
f) El almacén politécnico, y; otras unidades que se crearen.