XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD
LA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA REALIZÓ EL XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD, ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA Y EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA
LA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA REALIZÓ EL XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD, ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA Y EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA
En el Auditorio Dr. Romeo Rodríguez de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), se llevó a cabo la firma de Proyectos de Vinculación específicos con el GAD Municipal de Riobamba y el MIES, así como el Concurso de logotipo, slogan y mascota “IDENTIFÍCATE MKT”.
A LA COMUNIDAD POLITÉCNICA SE INFORMA QUE EL PROCESO DE ELECCIONES QUE PERMITIRÁ RENOVAR LA DIRIGENCIA ESTUDIANTIL SE DESARROLLARÁ ESTE MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016, DE 08H00 A 16H00; MOTIVO POR EL CUAL EXISTE EL PERMISO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE, CONFORME RESOLUCIÓN 0368.CP.2016.
En el auditorio Dr. Romeo Rodríguez de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), se llevó a cabo el “Primer ciclo de conferencias en riesgo de lavado de activos”, con el objetivo de presentar una visión aplicada sobre los deberes e implicaciones, de la administración del riesgo de lavado de activos.
La Embajada de Estados Unidos en Quito y el Consulado General en Guayaquil invitan a los estudiantes universitarios ecuatorianos, que deseen adquirir conocimientos sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos, a participar en el programa “Study of the U.S. Institutes” 2017. Este programa tiene una duración de 5 semanas y se llevará a cabo entre julio y agosto de 2017. El objetivo del programa es promover una mayor comprensión de los Estados Unidos entre jóvenes universitarios y, al mismo tiempo, desarrollar sus habilidades de liderazgo. Los gastos de viaje serán cubiertos en su totalidad por el gobierno de los Estados Unidos.
La Dirección de Vinculación y la Unidad de Formación y Gestión Intercultural de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) realizó su cuarto encuentro cultural el 08 de diciembre en el auditorio “Dr. Romeo Rodríguez”.
El viernes 9 de noviembre, La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo realizó la Feria de la Diabetes en cuatro puntos de la ciudad: sus dos entradas principales, Subcentro de Salud Lizarzaburu, y Hospital General Docente de Riobamba, con el objetivo de sensibilizar a la población ecuatoriana sobre esta enfermedad e informar medidas de precaución.
El 8 de diciembre, en la Facultad de Recursos Naturales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), se llevó a cabo el “Taller de uso de paquetes informáticos para el diseño de riego por goteo y aspersión a cargo de la Dirección Zonal de Riego –MAGAP, Centro Experimental de Riego- ESPOCH, la empresa privada NETAFIM y TIGRE.
Este seminario taller contó con la participación de 170 técnicos y estudiantes universitarios, que realizan sus trabajos encaminados a la tecnificación de riego parcelario, quienes fueron capacitados por expertos de tercer y cuarto nivel, acerca de los recursos tecnológicos para mejorar los diseños y el aprovechamiento del agua de riego a través del sistema de goteo y aspersión.
El Ing. Fernando Rivas, Decano de la Facultad de Recursos Naturales indicó que el Centro Experimental de Riego de la ESPOCH cuenta con tres hectáreas de terreno en el que se puede aplicar las experiencias y tecnologías generadas a través de los conocimientos adquiridos en este tipo de capacitaciones para el manejo eficiente del recurso hídrico que es de mayor importancia para el proceso productivo a nivel nacional y mundial.
Por su parte, el Dr. Juan Eduardo León Ruiz, Director del Centro de Riego de la Facultad de Recursos Naturales de la ESPOCH, manifestó que varios estudiantes de la ESPOCH, técnicos, funcionarios y productores serán beneficiados con la capacitación ya que también recibirán información sobre investigación y transferencia tecnológica, siendo éste el único Centro Experimental de Riego en Ecuador.
Adicionalmente, el Ing. Santiago Martínez, Jefe de Distribuidores de la Empresa Netafim Ecuador, comentó que la alianza nace en el 2014 cuando la Subsecretaría de Riego entregó a la Facultad de Recursos Naturales, una serie de equipos como parte de un convenio ESPOCH MAGAP de cooperación para crear una acción muy importante en esta prestigiosa intuición.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
El 08 de diciembre en el Auditorio de Ciencias se llevó a cabo la inauguración del Congreso Internacional “Manejo y Recursos Naturales frente al Cambio Climático”, organizado por el grupo de investigación y desarrollo Jaded, además de contar con el aval del Centro de Investigación de Energías Alternativas y Ambiente.
Links de descarga de formatos para las medidas: