ESTUDIANTES DE 7MO Y 8VO PAO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL DE LA ESPOCH SEDE MORONA SANTIAGO VISITARON LAS ISLAS GALÁPAGOS
- Visto 278 veces
Estudiantes del 7mo y 8vo PAO de la carrera de Ingeniería Ambiental de la ESPOCH, sede Morona Santiago, visitaron la región insular de Galápagos.
Estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la ESPOCH, sede Morona Santiago, visitaron la región insular de Galápagos, precisamente los cantones Santa Cruz y San Cristóbal, para poder aprender de la experiencia y trabajo que llevan en este lugar en la generación de energía amigable con el medio ambiente, y los procesos de manejo de residuos en el archipiélago.
Motivados a tener una experiencia de campo, estudiantes y docentes visitaron la Empresa de Agua y del Centro de Reciclaje " Fabricio Valverde" en el cantón Santa Cruz, Elecgalapagos Estación Fotovoltaica donde se genera energía eléctrica limpia a partir de un parque fotovoltaico con paneles solares y cuentan con instalaciones para producir energía a partir de bobinas eólica, también visitaron la Estación Científica Charles Darwin, centro de investigación científica y educación ambiental para la conservación.
Considerando la particularidad que tiene el archipiélago de Galápagos, al ser Patrimonio Natural de la Humanidad por su flora y fauna endémica, los procesos de conservación ambiental son ejemplares. Por tal motivo, los estudiantes pudieron presenciar el trabajo de empresas que se encargan de la generación de energía sustentable, y el tratamiento de residuos sólidos; así identificar el proceder para la conservación de áreas ecológicas, ecosistemas insulares y marinos del Archipiélago.
Se pudo constatar la fragilidad de los ecosistemas que observamos en el archipiélago, tal es el caso que la mínima alteración en la biodiversidad del lugar, afecta y desencadena un profundo cambio. Con esta experiencia los alumnos pudieron constatar cuán importante es tener una intervención responsable con el ambiente, así no alterar los ecosistemas y poder mantener y conservar el entorno natural.
Actividades como esta que promueve la carrera de ingeniería ambiental rectifica nuestro compromiso en educar a profesionales conscientes del cuidado y conservación del medio ambiente, así también una formación humana holística, humanos conscientes con el resto.
RL.ESPOCH.2022
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS