ESPOCH PRESENTA DOS CONGRESOS INTERNACIONALES SOBRE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS
- Visto 390 veces
Las facultades de Ciencias y Recursos Naturales organizan en simultáneo el 'Quinto Congreso Internacional Ciencia, Tecnología e Ingeniería Ambiental - ICSTEE' y el 'Primer Congreso Internacional Agrícola y Ciencias Ambientales - ICAES' con la finalidad de articular varios campos de conocimiento en la búsqueda de propuestas integrales para el desarrollo.
Del 11 al 13 de mayo se desarrollan los congresos internacionales ICSTEE e ICAES 2022 organizados por las carreras de Ingeniería Ambiental y Agronomía. El Ing. Andrés Beltrán, coordinador de estos eventos académicos explicó que es importante crear espacios de colaboración e investigación que permitan mejorar los ejes productivos del país.
Bienvenida por el Ing. Andrés Beltrán
Los congresos cuentan con la colaboración de las universidades de: Santiago de Compostela, Kentucky, Lakehead, Valladolid, Cuenca y varios auspiciantes privados. La Ing. Jenny Basantes Ph.D. Vicerrectora Académica, resaltó la importancia de la colaboración de universidades internacionales en la generación de conocimientos y el apoyo de la empresa privada en el desarrollo de soluciones.
Asistentes a la inauguración de los congresos
En el área de ambiente se expondrán temas sobre: economía circular, gestión de los residuos en el Ecuador, sistemas geográficos y teledetección aplicado a la biodiversidad y cambio climático, edafología como herramienta de gestión de ecosistemas.
En el área de Agronomía se presentarán los siguientes temas: fertilidad de suelos en cultivos, manejo del recurso hídrico en la agricultura y microbiología del suelo.
Conferencista magistral para las jornadas prescenciales del congreso
Hasta el viernes 13 de mayo se desarrollarán conferencias magistrales, ponencias (presenciales y virtuales) y mesas de trabajo. Estas jornadas académicas se enmarcan en las actividades de celebración del quincuagésimo aniversario de creación de la ESPOCH.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS