Descripción

DIRECTOR
Ing. Germán Torres G.
|
|

COORDINADORA ACADÉMICA
Ing. María Fernanda Miranda Salazar
|
El Centro de Admisión y Nivelación (CAN) de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo es una Unidad académica que garantiza las condiciones de acceso de los estudiantes en igualdad de oportunidades, optimizando sus habilidades y competencias de aprendizaje, compensando las desigualdades producidas por la heterogeneidad educativa del bachillerato y garantizando el desempeño académico favorable, considerando que junto con el personal académico, los estudiantes definen el proceso de enseñanza-aprendizaje y la calidad de la educación.
Nos encargamos de recibir a los estudiantes que han culminado su bachillerato, dieron su examen "Ser Bachiller", obtuvieron su puntaje respectivo, postularon hacia la ESPOCH y obtuvieron su respectivo cupo.
Contamos con un grupo selecto de docentes con las más altas capacidades para poder brindarle entregarle sus conocimientos a cada uno de los estudiantes poder nivelarlos en las distintas asignaturas que serán la base fundamental para su posterior estudio en cada una de sus carreras.
Nuestros principios y valores eticos son los siguientes:
- Libertad
- Puntualidad
- Responsabilidad
- Honestidad
- Solidaridad
- Verdad
- Equidad
- Perseverancia
- Tolerancia
- Dignidad
- Libertad de pensamiento
- Libertad de expresión
- Igualdad
- Espíritu crítico
MISIÓN
Ofrecer un servicio académico de excelencia, a través de la consolidación de conocimientos e igualdad de oportunidades a los estudiantes que buscan ingresar a las distintas carreras que ofrece la ESPOCH.
VISIÓN
Contribuir y fortalecer el conocimiento, así como el desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes de nivelación, para entregar a las diferentes Facultades de la ESPOCH alumnos idóneos y comprometidos en su formación, afianzando su aprendizaje en un entorno pertinente que le permita desarrollar su excelencia académica.
Saber para ser!
Base Legal
REGLAMENTOS Y ACUERDOS UAN
1. Reglamento del Régimen Académico
|
Descargar |
2. Reglamento de La Unidad de Admisión y Nivelación
|
Descargar
|
3. Acuerdo SENESCYT 030
|
Descargar
|
Noticias
PARTICIPACIÓN EN LA MINGA ESPOCH 2019
ESPOCH te quiero limpia!
Agradecemos la participación masiva de nuestros directivos, docentes y estudiantes por su compromiso y participación en la minga institucional.

Gracias a su aporte nuestra ESPOCH se ve más bonita.
Trabajamos juntos por la Acreditación.


Saber para ser!
Oferta Académica
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NOMBRE DE LA CARRERA |
TÍTULO A OBTENER |
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
LICENCIADO/A EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
TIPO DE JORNADA |
TIEMPO |
MATUTINA |
4 AÑOS Y MEDIO |
MODALIDAD |
DURACIÓN EN SEMESTRES |
MATUTINA |
9 SEMESTRES |
Descripción de la carrera
La Carrera de Administración de Empresas, es un programa de formación profesional, orientada a proveer conocimientos técnicos-científicos; desarrollando capacidades, habilidades y destrezas; actitudes, motivaciones y valores de sus estudiantes, quienes aportarán a la solución de los problemas del sector empresarial y de esta forma contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del país. El aspecto diferencial de la carrera es la orientación basada en tres ejes fundamentales: la pertinencia, calidad y la innovación académica.
Campo Ocupacional
- Diseño e implementación de estructuras organizacionales.
- Diseño de distribución en planta.
- Implementación de procesos productivos.
- Administración de Sistemas de Recursos Humanos.
- Desarrollo e implementación de sistemas de contabilidad.
- Análisis financiero.
- Investigación y formulación de modelos matemáticos para la toma de decisiones.
- Evaluación y control de los impactos económicos, sociales en el desarrollo de proyectos.
- Actualización de conocimientos según los requerimientos científicos, tecnológicos y socio humanísticos de su actividad.
- Emprendimiento y Administración de empresas, relacionada con las áreas funcionales.
- Investigación y docencia en centros de investigación y de educación superior en áreas de la Administración.
- Asesorías y consultorías en las áreas de la Administración.
- Gestión y mercadeo de bienes y servicios en diferentes sectores de la economía.